tibaudosul.com.br
Reserve
ahora
Destino:
Check-In:
Check-Out:
0 noches
Nº personas:
Informativo
Timbu
 
Timbu


El zorrillo de oreja blanca, o Timbu como es conocido aquí en la región es famoso por el mal olor que dan las axilas cuando es amenazado. Es un tipo de marsupial, como los canguros que poseen bolsa ventral donde se encuentran las mamas, allí los embriones entran y viven durante parte de su desarrollo, en medio de 4 meses.
De cabeza grande con 3 rayas, hocico alargado, orejas cubiertas por fina camada de pelo que varía entre blanco y negro y con cola gruesa y afilada en la punta casi sin pelos, son conocidos como Timbu, Cassaco, Mucura, Saruê ou Saguiré comúnmente encontrado por todo Brasil por el hecho de ser noctívagos, o sea, de hábitos nocturnos.

Vive entre bosques, cierras, pantanal, caatinga (vegetación agreste del nordeste brasileño) y hasta en grandes centros urbanos. Miden de 60 a 90 centímetros y pesan en medio de 1,6 kilos. Su alimentación es bastante variada, omnívoro, comedor de insectos, víboras, frutas, roedores y aves.

Se muestran bastante solitarios y acostumbran a reunirse apenas para el apareamiento dos o tres veces al año para reproducir de 10 a 20 cachorros. Con sus miembros bien desarrollados, la cola y dedos de las manos, capturan a las presas y con destreza transitan por ramas, construyendo nidos con hojas y ramas secas en buracos o agujeros de palos viejos.

No representa ningún riesgo al hombre, a pesar de muchos tener miedo por ver al bicho feo y arisco, en verdad solamente acostumbra mostrar los dientes y gruñir cuando es amenazado pudiendo hasta fingirse de muerto. Son esencialmente colaboradores del ecosistema, contribuyendo en el control de plagas agrícolas, además de óptimos dispersores de semillas a través de las heces.

El dicho popular: "bêbado como um gambá" (borracho como un zorrillo) se debe al hecho de ellos ser sanguinarios, acaban "embriagándose" con la sangre de las víctimas y por la mañana podemos encontrarlos todavía borrachos, así, dice la leyenda que para evitar que diezmase todo gallinero, dejaban un jarro de aguardiente para entorpecerlo y evitar la muerte de las aves.

Aquí en Pipa ellos son bienvenidos ya que contribuyen en el control del ecosistema. Podemos encontrarlos en algunos lugares urbanos, pero preferencialmente en locales donde el bosque es predominante, como por ejemplo en el Santuario Ecológico.

Es aconsejable, así como todas las especies salvajes de la región,
que este inofensivo animal sea respetado, ¡siempre!

El nombre "gambá" (zorillo) tiene origen en la lengua tupi-guarani, en la cual gã'bá o guaambá significa "mama hueca", una referencia al marsupio, la bolsa ventral donde se encuentran las mamas e donde los cachorros viven durante parte de su desarrollo.

Santuario Ecologico
El hombre trabajando en armonia con la naturaleza. Pensando globalmente, actuando a nivel local...
Santuario Ecologico
El hombre trabajando en armonia con la naturaleza. Pensando globalmente, actuando a nivel local...
Saguis (monos)
Ellos forman parte del paisaje pipense, son dóciles debido al gran contacto con los humanos y pueden ser vistos con facilidad durante el dia.
Bem-te-vi ave
El pájaro más popular de nuestro País es bastante presente en la Playa de Pipa, los "bem-te-vis" (bienteveos en español) presentan alas regulares, redondeadas y cola alargada.
Pica-flores
Uno de los habitantes más apreciados en la Playa de Pipa son los ligeros y encantadores pica-flores.
Garças
Com toda sua graciosidade, as Garças (Ardea Alba) encantam. É uma ave da família do Pelacaniformes bem comum ao lagos, rios e banhados.
Iguana
En la Playa de Pipa es común encontrar ese exótico reptil en ramas, playas y tejados, donde recargan las baterías solares para mantener caliente la sangre fría.
Lavadeira
Nuestros amiguitos que cantan y encantan en la Playa de Pipa tienen en media la largura de 16cm con coloración blanca y negra bien distintiva, así como su largo y estridente silbido.
Sabiá-da-Praia
Possuem a cabeça e dorso cinzentos com a face branca e uma máscara negra nos olhos, a parte inferior branca, asas negras e a cauda longa escura com bico fino levemente curvado preto..
Timbu
De cabeça grande com 3 listras, focinho alongado, orelhas cobertas por fina camada de pelo que varia entre branco e preto e com cauda grossa e afilada na ponta quase sem pelos..
Urubu
Tiene envergadura de 1,3 metros y vive entre 8 y 12 años. El urubú de cabeza negra (Coragyps atratus) pertenece al grupo de los buitres del Nuevo Mundo.