tibaudosul.com.br
Reserve
ahora
Destino:
Check-In:
Check-Out:
0 noches
N personas:
Informativo
Santuario Ecológico
El hombre trabajando en armonia con la naturaleza.
Santuario Ecologico


Actualmente hay 3 sectores y 16 senderos abiertos al público, cada uno con diferentes objetivos y atracciones.


CUIDADOS
Antes de partir, el visitante deberá informarse sobre la condición del sendero escogido, al que depende del programa semanal de limpieza y poda. Pedimos a todos que ayuden a mantener la armonia ecológica del área y minimizen el riesgo de accidentes, observando las reglas de comportamiento en la floresta.


REGLAS DE COMPORTAMIENTO EN LA FLORESTA
Usar Ropas adecuadas.
Tirar la basura solamente en los cestos.
No llevar animales domésticos.
No ensuciar las fuentes de agua.
Cuidar para no provocar incendios.
Andar com cuidado pelos caminhos para não provocar acidentes.
Respetar las cercas y portones.
Escuchar las orientaciones del guia.
No desviarse de los senderos.
10º Respetar la vida de la floresta.


SENDEROS PRINCIPALES (Grados de Dificultad de Los Senderos Fácil 1 2 3 4 5 Difícil)

CAMINO DO JACÚ (200 m) - GRAU 2
Sendero Luminoso y aireado que pasa por la parte más elevada de la Chacra de Madeiro, 80m encima del nivel del mar.
ESCADA DO VELHO CASTELO (90 m) - GRADO 4
A un ritmo emocionante, esta escalera te lleva desde la Toca da Caipora hasta la luminosa Prainha, punto de encuentro de barcos y delfines.
VEREDA DA MOÇA BRANCA (400 m) - GRADO 3
Paisaje encantador por un túnel donde el visitante parece estar jugando a las escondidas con el mar.
DESCIDA DEL MARACAJÁ (90 m) - GRADO 4 Escalera íngrime descendiendo del mágico Mirador de la Media-Luna hasta el espejo de la Luna Llena.
PASEO DE PEROBA (300 m) - GRADO 1
Gracioso camino que contornea los acantilados de ponta do Madeiro, disfrutando vistas poéticas, hacia el sur y hacia el norte.
CAMINO DA JIBÓIA (340 m) - GRADO 3
Sendero serpentina que baja hasta el recanto más yermo de la floresta, antes de subir para un encuentro emocionante.
RASTRO DEL TATU (150 m) - GRADO 3
Lleva al visitante de vuelta a la entrada, venciendo la ladera suavemente. Evita el riesgo asociado a la subida por la estrada de pizarra, usada por autos.
VÔO DO VAGA-LUME (200 m) - GRADO 2 Sendero en zig-zag conmemorando el pequeño insecto que es el hechicero de las noches oscuras de invierno. Termina en la Escalera del Maracajá.
CAMINHO DO CAMALEÃO (600 m) - GRADO 4
Como sugiere el nombre, es un Sendero con muchas mudanzas de color, clima, visual y demás puntos de interés.
CAMINO DE LOS PIRATAS (100 m) - GRADO 4
Incluye la emocionante escalera de cuerda por la que se llega a la ensenada do Madeiro, ideal para baño de mar.
CAMINO DE CHORRÓ (100 m) - GRADO 2
Pequeño "bocadillo" que lleva al visitante de la "sala de espera" hacia el comienzo de los otros senderos, dándole la posibilidad de poner a prueba su estado físico para caminatas mayores.
TRILHA DA AVENTURA (150 m) - GRAU 1
Só para crianças!
Cheia de Surpresas!
É necessário apanhar o folheto especial para participar desta brincadeira.



Un poco de su Historia - Santuário Ecológico

Chácara do Madeiro es al mismo tiempo un monumento histórico, una reserva ecológica y un laboratorio del futuro.

Fué aqui que en 1980 el Sr. Charles Capelle, ingeniero electrónico responsable del proyecto ITAIPU, se refugió para escapar de los males de la civilización e intentar establecer una vida más equilibrada, basada en la auto-sustentación.

Desde el siglo XVI el área ha sido visitada por buscadores de madera - una de las matas locales aún muestra el nombre "Mata do Pau-Brasil". En el siglo XIX formaba parte de la hacienda de João Armógenas, cuyos últimos esclavos (Dona Joaquina y Dona Antonia) fallecieron hace pocos años en Pipa.

Recientemente el Madero llega a las manos de la familia local Borges, que arrenda el área para siembra y pasturas. Recién en 1976 la mata comienza a recuperarse y demorará muchos años hasta alcanzar la noble altura de la floresta antigua.

En la época en que el Sr. Charles se instaló, la playa de Pipa aún no tenía energia ni agua, a veces faltaba hasta comida, pero con su espíritu aventurero él encontró soluciones originales para todos los problemas, como podrás ver. Mientras cultivaba su jardin de orquídeas y árboles miniaturas se dedicó a la confección de finas obras de arte, algunas de las cuales están a la muestra en el Museo que lleva su nombre.

Actualmente la Chacra es local de una intrigante experiencia científica: el entrenamiento y libertad de animales silvestres para recomponer la antiga fauna de la región (reintroducción controlada). Para tal fin se cuenta con el apoyo del Centro de Recuperacíón y Reintroducción de Animales Silvestres (CERRAS) en Natal, y de un equipo de voluntarios dedicados.

Para no perjudicar esta experiencia y no pertubar la armonia ecológica del área pedimos al visitante respetar las pocas reglas que colocamos al dorso de la seña de ingreso, con el título "Código de Comportamiento en la Mata".

A continuación siguen algunas anotaciones sobre los principales senderos de la reserva, donde tendrás la oportunidad de conocer secretos de la vida de las plantas y de los animales y leyendas de Pipa.

1) CAMINO DO JACU - sendero luminoso y sereno que pasa por el punto más alto de la chacra, donde una torre de incendio ofrece una vista panorámica del litoral y de las matas de la región. Es en este reducto donde se encuentra una de las aves más ariscas del santuario, el JACU.

2) CAMINO DA JIBÓIA - sendero sombreado y en serpentina donde se encontró en 1980 una enorme jibóia. En el punto más bajo, lugar más yermo de la floresta, se pueden observar animales silvestres saciando su sed en una pequeña piscina.

3) VEREDA DA MOÇA BRANCA - sendero encantador a beramar (a 70m de altitud!) donde imaginarás que en cualquer momento te encontrarás con la desvaneciente diosa de las matas. Pero la bella jóven blanca que dá el nombre a este sendero, es otra...

4) PASSEIO DA PEROBA - este camino espacioso conduce a la persona por un gracioso túnel por debajo de las ramas retorcidas de "pororocas y perobas", para contornear la precipitada Ponta do Madeiro. De los vistosos miradores se pueden observar a los delfines y tortugas marinas nadando en las olas y extendiéndose por todo el litoral desde Ponta de Tabatinga hasta Ponta de Cabo Verde.


SANTUÁRIO ECOLÓGICO DE PIPA
Praia da Pipa - Tibau do Sul - RN - Brasil
Telefone: (84) 3201-2007
Fax: (84) 3201-2007
HORÁRIO DE FUNCIONAMENTO:
Solicitamos que los visitantes suban de la playa hasta las 16:00 hs y retornen a la entrada hasta las 17:00 hs, para permitir cerrar los portones.


Santuario Ecologico
El hombre trabajando en armonia con la naturaleza. Pensando globalmente, actuando a nivel local...
Santuario Ecologico
El hombre trabajando en armonia con la naturaleza. Pensando globalmente, actuando a nivel local...
Saguis (monos)
Ellos forman parte del paisaje pipense, son dóciles debido al gran contacto con los humanos y pueden ser vistos con facilidad durante el dia.
Bem-te-vi ave
El pájaro más popular de nuestro País es bastante presente en la Playa de Pipa, los "bem-te-vis" (bienteveos en español) presentan alas regulares, redondeadas y cola alargada.
Pica-flores
Uno de los habitantes más apreciados en la Playa de Pipa son los ligeros y encantadores pica-flores.
Garças
Com toda sua graciosidade, as Garças (Ardea Alba) encantam. É uma ave da família do Pelacaniformes bem comum ao lagos, rios e banhados.
Iguana
En la Playa de Pipa es común encontrar ese exótico reptil en ramas, playas y tejados, donde recargan las baterías solares para mantener caliente la sangre fría.
Lavadeira
Nuestros amiguitos que cantan y encantan en la Playa de Pipa tienen en media la largura de 16cm con coloración blanca y negra bien distintiva, así como su largo y estridente silbido.
Sabiá-da-Praia
Possuem a cabeça e dorso cinzentos com a face branca e uma máscara negra nos olhos, a parte inferior branca, asas negras e a cauda longa escura com bico fino levemente curvado preto..
Timbu
De cabeça grande com 3 listras, focinho alongado, orelhas cobertas por fina camada de pelo que varia entre branco e preto e com cauda grossa e afilada na ponta quase sem pelos..
Urubu
Tiene envergadura de 1,3 metros y vive entre 8 y 12 años. El urubú de cabeza negra (Coragyps atratus) pertenece al grupo de los buitres del Nuevo Mundo.