tibaudosul.com.br
Reserve
ahora
Destino:
Check-In:
Check-Out:
0 noches
Nº personas:
Informativo
Colibrí
 
Pica-flores


Uno de los habitantes más apreciados en la Playa de Pipa son los ligeros y encantadores pica-flores. De diversos tamaños, colores y formas, estas aves miden en media de seis a doce centímetros de largura y que pesan de dos a seis gramos. El pico fino y largo con formato que varía de acuerdo con la especie y adaptado al formato de la flor por ser la base de alimentación de cada tipo de pica-flor. La lengua bifurcada es otra característica común, ella se extiende para extraer la base más importante de su alimentación, el néctar de las flores. estructura ósea y muscular es adecuada a la rapidez y agilidad de su vuelo, extremamente leves, son las únicas aves que vuelan marcha atrás y permanecen parados en el aire en pleno vuelo sin utilizar corrientes de aire. Eso se debe a la forma y velocidad que sus alas se mueven, entre 60 y 80 veces por segundo.

Es un ave que no camina en el suelo por tener patas minúsculas, solamente capaz de agarrarse a pequeñas ramas, por eso su nido es compuesto por fibras vegetales, hojas, telas de araña, musgo y liquen con acabamiento impecable y delicado siempre colocados en lugares protegidos. El tiempo de vida del ave es de 10 a 12 años y sus huevos demoran en torno de 15 días para incubar, 30 días más para dejar el nido. Son polígamos y el macho atrae a la hembra a través de un largo y característico trinado.

La alimentación es importante pues gastan mucha energía durante el vuelo, cerca de 90% é proveniente de los azucares del néctar de las flores, tales como savia y del "cipó-de-são-joão" y los 10% restantes son artrópodos, en particular moscas, arañas y hormigas. Son adeptos al alimento artificial (bebederos), sin embargo se debe tomar mucho cuidado para no agredir o acarrear la muerte de esta frágil ave.Es recomendado no utilizar agua encanada, miel o azúcares que provocan la fermentación y producción de hongos y bacterias, así como evitar la exposición solar, lavar todos los días y cambiar el líquido especial encontrado en tiendas de animales o pet shops, y también mantener los insectos lejos de esa fuente, cucarachas, hormigas y moscas tienen parasitas y hongos que infectan los bebederos.

Tal como la mayoría de las aves, el sentido del olfato no está muy desarrollado en los pica-flores; la visión, sin embargo, es muy apurada. Además de poder identificar colores, los pica-flores son de los pocos vertebrados capaces de detectar colores en el espectro ultravioleta. El pica-flor es también conocido como colibrí, cuitelo, chupa-flor, chupa-miel, binga, guanambi, guinumbi, guainumbi y guanumbi, de la familia Trochilidae, incluye 108 géneros y 322 especies conocidas.

La mayor biodiversidad del grupo se encuentra en Brasil y Ecuador por ser vulnerables a las amenazas de preservación de su hábitat. Aquí en la playa de Pipa ellos son bastante presentes, las innúmeras especies viven entre las flores y bebederos esparcidos dan un show de belleza y encantamiento.


Santuario Ecologico
El hombre trabajando en armonia con la naturaleza. Pensando globalmente, actuando a nivel local...
Santuario Ecologico
El hombre trabajando en armonia con la naturaleza. Pensando globalmente, actuando a nivel local...
Saguis (monos)
Ellos forman parte del paisaje pipense, son dóciles debido al gran contacto con los humanos y pueden ser vistos con facilidad durante el dia.
Bem-te-vi ave
El pájaro más popular de nuestro País es bastante presente en la Playa de Pipa, los "bem-te-vis" (bienteveos en español) presentan alas regulares, redondeadas y cola alargada.
Pica-flores
Uno de los habitantes más apreciados en la Playa de Pipa son los ligeros y encantadores pica-flores.
Garças
Com toda sua graciosidade, as Garças (Ardea Alba) encantam. É uma ave da família do Pelacaniformes bem comum ao lagos, rios e banhados.
Iguana
En la Playa de Pipa es común encontrar ese exótico reptil en ramas, playas y tejados, donde recargan las baterías solares para mantener caliente la sangre fría.
Lavadeira
Nuestros amiguitos que cantan y encantan en la Playa de Pipa tienen en media la largura de 16cm con coloración blanca y negra bien distintiva, así como su largo y estridente silbido.
Sabiá-da-Praia
Possuem a cabeça e dorso cinzentos com a face branca e uma máscara negra nos olhos, a parte inferior branca, asas negras e a cauda longa escura com bico fino levemente curvado preto..
Timbu
De cabeça grande com 3 listras, focinho alongado, orelhas cobertas por fina camada de pelo que varia entre branco e preto e com cauda grossa e afilada na ponta quase sem pelos..
Urubu
Tiene envergadura de 1,3 metros y vive entre 8 y 12 años. El urubú de cabeza negra (Coragyps atratus) pertenece al grupo de los buitres del Nuevo Mundo.