Uno de los habitantes más apreciados en la Playa de Pipa son los ligeros y encantadores pica-flores. De diversos tamaños, colores y formas, estas aves miden en media de seis a doce centÃmetros de largura y que pesan de dos a seis gramos. El pico fino y largo con formato que varÃa de acuerdo con la especie y adaptado al formato de la flor por ser la base de alimentación de cada tipo de pica-flor. La lengua bifurcada es otra caracterÃstica común, ella se extiende para extraer la base más importante de su alimentación, el néctar de las flores. estructura ósea y muscular es adecuada a la rapidez y agilidad de su vuelo, extremamente leves, son las únicas aves que vuelan marcha atrás y permanecen parados en el aire en pleno vuelo sin utilizar corrientes de aire. Eso se debe a la forma y velocidad que sus alas se mueven, entre 60 y 80 veces por segundo.
Es un ave que no camina en el suelo por tener patas minúsculas, solamente capaz de agarrarse a pequeñas ramas, por eso su nido es compuesto por fibras vegetales, hojas, telas de araña, musgo y liquen con acabamiento impecable y delicado siempre colocados en lugares protegidos. El tiempo de vida del ave es de 10 a 12 años y sus huevos demoran en torno de 15 dÃas para incubar, 30 dÃas más para dejar el nido. Son polÃgamos y el macho atrae a la hembra a través de un largo y caracterÃstico trinado.
La alimentación es importante pues gastan mucha energÃa durante el vuelo, cerca de 90% é proveniente de los azucares del néctar de las flores, tales como savia y del "cipó-de-são-joão" y los 10% restantes son artrópodos, en particular moscas, arañas y hormigas. Son adeptos al alimento artificial (bebederos), sin embargo se debe tomar mucho cuidado para no agredir o acarrear la muerte de esta frágil ave.Es recomendado no utilizar agua encanada, miel o azúcares que provocan la fermentación y producción de hongos y bacterias, asà como evitar la exposición solar, lavar todos los dÃas y cambiar el lÃquido especial encontrado en tiendas de animales o pet shops, y también mantener los insectos lejos de esa fuente, cucarachas, hormigas y moscas tienen parasitas y hongos que infectan los bebederos.